España
Título original
La casa
Director
Álex Montoya
Guión
Álex Montoya, Joana M. Ortueta
Género
País
Idioma
Calificación
Productora
RAW Producciones, Nakamura Films, Haciendo la casa, RTVE
Tras la muerte de su padre, tres hermanos se reúnen en la casa familiar en la que pasaron los veranos de su infancia. Toca decidir qué hacer con la vivienda, lo que resultará más difícil de lo esperado. Basada en la novela gráfica homónima de Paco Roca ganadora de un Premio Eisner en 2020
Título original
Dragonkeeper (Guardiana de dragones)
Director
Salvador Simó Busom, Jianping Li
Guión
Carole Wilkinson, Pablo I. Castrillo, Ignacio Ferreras
Género
País
Idioma
Calificación
Productora
China Film Animation, Movistar Plus+, Atresmedia Cine.
Son tiempos oscuros en la China imperial. Los dragones, antaño amigos y sabios aliados de los hombres, han sido perseguidos durante años y encerrados en mazmorras. En una remota fortaleza en las montañas, una niña ayuda a escapar al último de los dragones y se une a él en una apasionante misión para recuperar el tesoro más preciado: El último huevo de dragón, robado por un malvado hechicero que quiere explotar su potencial mágico para alcanzar la inmortalidad. Adaptación de la primera de las seis novelas de la saga literaria homónima de la australiana Carole Wilkins.
Título original
Pájaros
Director
Pau Durà
Guión
Pau Durà, Ana M. Peiró
Género
País
Idioma
Calificación
Productora
Tandem Films, RTVE
Colombo trabaja en un garaje 24 horas y complementa su mísero sueldo trapicheando con marihuana. Mario, un tipo peculiar y aficionado a las aves, que aparece inesperadamente en el garaje, lo contrata de chófer para ir a la Costa Brava a ver grullas. Pero al llegar a su destino, le cuenta que las aves han variado su rumbo migratorio hacia el delta del Danubio, en Rumanía. Mario necesita llegar hasta allí. Y Colombo necesita el dinero. Ocultando sus verdaderos motivos, emprenden un viaje que los llevará a conocerse mejor y enfrentarse a sí mismos.
Título original
Mundu bat motxilan
Director
-
Guión
-
Género
País
Idioma
Calificación
Productora
-
Alex Txikon protagonista duen Unai Ormaetxearen liburu eder honen harira eratutako ikus- entzunezkoa da esku-eskura duzuen hau. 'COLLIDER FILM SOLUTIONS'ekoiztetxearekin elkarlanean egindako muntaia da berau, berez pedagogikoa eta miragarria den lanari, beste begirada magiko hori eskaintzen diona, hitzetatik bidaiatzeko aukerJeskainiz, literaturatik zinera lez. Liburutik bertatik -Unairen testuetatik eta César Llagunoren ilustrazioetatik- hegan egingo dugu beraz, liburuak iradokitako eszena eta paisaia horietara. Txikonek beren-beÉgi luzatutako argazkiek eta bideoek lekutuko dute abentura, euskarri digitalok medio, zuzeneko ikusgarri bihurtuz azken emaitza; ez-ohikoa, berezia.
Título original
Tratamos demasiado bien a las mujeres
Director
Clara Bilbao
Guión
Miguel Barros
Género
País
Idioma
Calificación
Productora
Ficción Producciones, Noodles Production
Remedios Buendía defiende su patria y luchará por ello por encima de todos. Un fatídico día del otoño de 1945, un grupo de maquis a la fuga tiene la mala idea de tomar la estafeta donde Remedios, ilusionada, se prueba su vestido de novia. Hoy será el día en el que demostrará hasta donde puede llegar defendiendo sus valores. Y nadie podrá pararla. Ni siquiera este batallón de rebeldes con fusiles humeantes y puños en alto.
Título original
Bizkarsoro
Director
Josu Martinez
Guión
Josu Martinez
Género
País
Idioma
Calificación
Productora
Tentazioa, Adabaki Eroizpenak, Gastibeltza Filmak
Bizkarsoro es un largometraje de ficción dirigido por Josu Martínez.
El pueblo de Bizkarsoro no existe y, asimismo, cualquier pueblo de Euskal Herria puede ser Bizkarsoro.
Los habitantes de Bizkarsoro son personajes ficticios y, a su vez, todas personas que han sido perseguidas por vivir en euskera son de Bizkarsoro.
La película está compuesta por cinco historias que ocurren entre 1914 y 1982. Son cinco historias de ficción basadas en testimonios orales y textos escritos. Es un relaton de cinco décadas.
Gorka Peñagarikano Goikoetxea, de la revista Argia, lo comentaba así:
«Bizkarsoro es un pueblo euskaldun que en el pasado apenas ha vivido cambios de poblacion. Durante la Primera Guerra Mundial tendrá que luchar primero en el bando francés y después sufrir la invasión nazi. En fin, se verá obligado a renunciar su identidad y su lengua, el euskera. Su muerte está programada, está en peligro, y será atacada deliberadamente. Pero contra todo pronóstico, resistirá. Y incluso si muere, sabe que morirá dejando pruebas para la autopsia.»
Título original
Valle de sombras
Director
Salvador Calvo
Guión
Alejandro Hernández
Género
País
Idioma
Calificación
Productora
La Terraza Films, Ikiru Films
Himalayako mendikatea, 1999. Quiquek, Clarak eta Lucas txikiak lehen oporrak elkarrekin bizitzeko aukera izango dute Indiako iparraldean. Gau batean, ekaitz betean lo daudela, bidelapur batzuen eraso bortitza jasango dute. Handik ordu batzuetara, bertako batek Quique erreskatatu eta mendietako herrixka isolatu batera eramango du. Han, inkomunikatuta eta zibilizaziora itzultzeko aukerarik gabe, negua iritsi arte egon beharko du, herrixkatik irteteko bide bakarra ibai izoztua baita. Itzulerako bideak, Himalayaren bihotzean ikasitako guztia erakusteko aukera eskainiko dio Quiqueri.
Título original
El correo
Director
Daniel Calparsoro
Guión
Patxi Amezcua, Alejo Flah
Género
País
Idioma
Calificación
Productora
Vaca Films, Panache Productions,
Año 2002. Iván es un ambicioso chaval de Vallecas al que su barrio le queda pequeño. Desde su puesto de aparcacoches en un lujoso club de golf de la capital, pronto dará su primer gran paso: convertirse en correo belga para una organización internacional dedicada al blanqueo de dinero. Iván empezará a transportar maletines rumbo a Bruselas y Ginebra. Pero Iván no puede dejar de mirar hacia lo más alto. El dinero negro de verdad fluye en la Costa del Sol. Empresarios de la construcción, políticos corruptos, banqueros, deportistas, la mafia china... Iván quiere su parte del pastel
Título original
Plácido
Director
Luis García Berlanga
Guión
Rafael Azcona, Luis García Berlanga
Género
País
Idioma
Calificación
Productora
Jet Films
En una pequeña ciudad provinciana, a unas burguesas ociosas se les ocurre la idea de organizar una campaña navideña cuyo lema es: "Siente a un pobre a su mesa". Se trata de que los más necesitados compartan la cena de Nochebuena con familias acomodadas y disfruten del calor y el afecto que no tienen. Plácido ha sido contratado para participar con su motocarro en la cabalgata, pero surge un problema que le impide centrarse en su trabajo: ese mismo día vence la primera letra del vehículo, que es su único medio de vida
Título original
Matria
Director
Álvaro Gago Díaz
Guión
Álvaro Gago Díaz
Género
País
Idioma
Calificación
Productora
Matriuska Producciones, Avalon P.C, Ringo Media
Ramona, una mujer de cuarenta años, vive sumida en un contexto laboral y personal tenso y precario en un pueblo de la costa gallega. Hace malabarismos con múltiples trabajos para mantenerse a flote y proporcionar un futuro mejor a su hija Estrella. Pero cuando Estrella está preparada para tomar su propio camino, Ramona se da cuenta de que, por primera vez, puede hacer algo por sí misma